“Huancan” es uno de los barrios de Huayán, ubicado en el lado noroeste, donde han vivido desde siempre la familia Paria, Luna, Anaya –entre otros--.


A un costado, existe un área verde, que es un humedal o superficie constantemente inundada por filtraciones de agua, que aparte de ser un gran ecosistema y un importante hábitat para muchos seres vivos, actúa como un filtrador natural de agua, esto se debe
a que en ella habitan muchos seres vivos, entre ellas plantas hidrófitas como el “cúrmís”, el “puilloq”, “yerba santa”, “putoqshu” –entre otros--, que gracias a sus tejidos, almacenan y liberan agua, y de esta forma comienzan con el proceso de filtración; desempeñando además funciones tales como el control de inundaciones, retención y exportación de sedimentos y nutrientes, mitigación del cambio climático, depuración de las aguas y reservorio de biodiversidad.
El humedal de “Huancán” también es un elemento controlador de la vida animal, pues en ella habitan anfibios como las ranas –ulltu, rachaq, sapo--, insectos y muchos invertebrados. Además, es el habitad de muchas aves como el “pichichanqa”, “qerquchu”, “chiwillo”, “yuquis o “choqchu” –entre otros-.


En dicho humedal también existe un puquial, de donde antiguamente los habitantes del lugar sacaban agua y, como en otros puquiales, también era una especie de lavadero de ropa; puquial que en la actualidad se encuentra sumido en el abandono, habiéndose llenado de desecho y basura por la acción del hombre.

Muy preocupado por ello, el amigo Jafeth Paria, joven nacido y criado en dicho lugar, nos ha hecho llegar unas imágenes del puquial de “Huancán”, para llamar la atención de las autoridades de Huayán, a fin de que por lo menos realicen una limpieza del lugar, y ésta no desaparezca en el tiempo como otros puquiales caso “Niño Puquio”, “Muchwar” y “Ushqull”. Es lo mínimo que pide este coterráneo.
Para terminar y a manera reflexión debemos dirigirnos a nuestros niños y jóvenes huayanos, a fin de que respeten a las aves, plantas y todo organismo que sea parte de un hábitat como “Huancán”. No los destruyas ni captures o molestes; mejor protégelos. Enséñemosles a todos el valor que tienen los humedales como “Huancán”, y juntos adopten acciones para ayudar a protegerlos y conservarlos.